La transfobia hace referencia a la discriminación hacia la transexualidad y las personas transexuales o transgénero, basada en su identidad de género interna. Intencionada o no, la transfobia puede tener consecuencias graves para el objeto de la actitud negativa. Las personas trans también experimentan homofobia por parte de personas que incorrectamente asocian el trastorno de identidad de género como un tipo de homosexualidad.
La conducta discriminatoria o intolerante hacia transexuales puede incluir el acoso, agresión o asesinato. Formas directas de intolerancia se pueden manifestar también de maneras no violentas. La discriminación indirecta puede incluir el rechazo a que se trate a las personas transgénero de la misma forma que a las no transgénero.
Será que a los transgeneristas sólo los quiere la mamá?
Y les cuento que a veces ni ella.
Personalmente me entristezco cuando me entero de un atropello a esta población. Acaso, ¿no son seres humanos?, ¿Qué problema hay con que no sigan patrones sociales de género o de sexo si no molestan a nadie, no matan y no roban? Un@ pensaría: ¿Si ell@s no se meten con uno, uno por qué con ellos si? ¿Qué es lo que molesta tanto en sus atuendos, en sus movimientos o en su forma de ser?
Donde esta sociedad fuera toda de transgeneritas los raros serían los heterosexuales. Me imagino los trans diciéndoles a los hetero: “Y qué está haciendo este hetero de mier.. por aquí?”, “Desaparecete ya!”, “Jua Jua Jua mirá que loco”. Imaginate esto todos los días... mínimamente te sentirías mal, excluido y te deprimirías. Pues bien, los transexuales también son humanos y sienten el rechazo social, mejor dicho, tu rechazo.
hay discotecas y bares que no permiten su entrada, algunos con orgullo exhiben su publicidad como “0 -cero- Travestís”, hay espacios en la ciudad que asumimos para toda la población LGBT, y lo T, ni siquiera lo percibimos…
Replicamos en nuestros congéneres trans, con estas actitudes, las mismas, sino peores, fobias que sobre nosotros tradicionalmente ha marcado la cultura hetero-sexista y hetero-normativa. Fobias que ellos y ellas fundamentan en que la presencia y manías gay desestabilizan su heterosexualidad. Sería inimaginable que nosotros igualmente, nos estemos previniendo al cerrarle el paso a travestis y transexuales, de que la condición y el estereotipo gay se menoscabe en el compartir con lo trans. Olvidando además, que históricamente han sido ellos quienes más han dado la cara y recibido atropellos sociales, en muchos casos sin serlo, por los homosexuales. A través de sus maneras lúdicas y coloridas, primero y con mayor fuerza han resistido el embate de la normatividad del macho.”
(fuente de la psicologa alejandra quintero)
TODOS TENEMOS DERECHO DE ANDAR POR LA CALLE CON ORGULLO SIN SER PRESA DEL RACISMO SOMOS INDEPENDIENTES PARA ELEGIR LO QUE ES MEJOR PARA NUESTRA VIDA
0 comentarios:
Publicar un comentario