Y hablando sobre masturbación, quiero contarles el origen de la palabra que aún para los lingüistas no es claro.
Para unos viene de las palabras:
Manus: Mano
Stupare: Ensuciar
Stupare: Ensuciar
A mi parecer, la raíz misma de la palabra fomenta las ideas de enfermedad y amoralidad que carcome la conciencia de quienes buenamente disfrutan de estos placeres.
Para otros, la palabra masturbación viene de:
Mas: Órgano genital masculino
Turbatio: Excitación
Turbatio: Excitación
Considero que esto sustenta la idea de que las mujeres no se masturban o se masturban menos que los hombres. Además es olvidar y negar de raiz, que la mujer también disfruta de las bellas artes del amor propio.
Y para otros, el origen de la palabra es:
Manus: Mano
Turbere: Agitar
Turbere: Agitar
La etimología de la palabra masturbación sigue siendo reduccionista y limitada, pues esta va mucho más allá de agitar la mano para lograr un orgasmo. Esta práctica reviste un acto erótico más enriquecedor, el cual puede ir desde tomar un baño siendo conscientes de las sensaciones que nos genera el caer del agua sobre nuestros cuerpos o simplemente acariciarnos con fines eróticos.
Espero que cuando se masturben lo hagan de verdad y superen la agitación manual de su aparato reproductor.
La palabra que a mi entender permite una mejor comprensión de la masturbación es el autoerotismo, con el problema que por la sola definición no podríamos practicarle autoerotismo a la pareja.
Efectos secundarios por masturbacion excesiva :
1. Dolor/calambre habitual o durante el orgasmo/eyaculación en la cavidad pélvica, lumbares, sacro, abductores, perineo, pene, (clítoris y vagina durante la penetración-acto sexual-orgasmo-y post-orgasmo), testículos, pelvis, hombros y cabeza, debido a la falta de la hormona prostaglandina E-1 (para relajación y elasticidad de los tejidos) sintetizada por los tejidos locales, y una caída abrupta de los neurotransmisores cerebrales acetilcolina, dopamina, serotonina y GABA, o una excesiva conversión de la dopamina en norepinefrina (noradrenalina)-epinefrina (adrenalina).
2. Depresión, estrés, ansiedad e inestabilidad emocional, debido a la deficiencia de neurotransmisores (acetilcolina, dopamina, serotonina y GABA)
3. Desórdenes de atención y mente ausente (falta de concentración), (debido a la deficiencia de los neurotransmisores cerebrales acetilcolina y serotonina), y fallos o memoria insuficiente.
4. Ojeras y sensibilidad a la luz: problema en los nervios sensores (deficiencia de acetilcolina) y circuitos amplificadores (falta de dopamina).
5. Zumbido en los oídos. (punto 4).
6. Escasa o falta de producción seminal (también sequedad vaginal en las mujeres), eyaculación débil y escasa y/o acuosa, o falta de eyaculación y orgasmo, debidos a desórdenes neuroendocrinos resultantes del agotamiento de las funciones hepáticas, renales, prostáticas y testiculares. En los hombres es el mecanismo de destrucción de la producción seminal; en las mujeres es debido a un bajo nivel de estrógenos o a un alto nivel de progesterona en la sangre.
7. Erección débil o impotencia.
8. Libido escasa, agotamiento y fatiga debido a la deficiencia de los neurotransmisores dopamina, acetilcolina y serotonina.
9. Prostatitis o uretritis (abrasión de la próstata y los conductos uretrales debido a la acción alcalinizante del flujo diario de semen), infecciones habituales de la próstata, uretra y vejiga), incontinencia urinaria o intestinal, insensibilización del clítoris o dolores. Excesivo fluido pre-seminal y vagina demasiado húmeda.
10. Debilitamiento del pene y aflojamiento de los músculos de la vagina, debido a la atrofia de los tejidos esponjosos causado por daños en los nervios, deficiencia de acetilcolina y/o Óxido Nítrico, o exceso de adrenalina en los receptores simpáticos alfa.
11. Curvatura y reducción del pene, y disminución del tamaño del clítoris y destrucción del punto G; formación de tejidos cicatrizados debido a la abrasión de nervios y tejidos.
12. Eyaculación precoz. Daño en la próstata y nervios y conductos uretrales y caída de los niveles de serotonina y acetilcolina en el cerebro y sinapsis nerviosas.
13. Prematura caída del cabello y decoloración.
14. Respiración corta y ritmo cardíaco irregular.
15. Puntos blancos en las uñas o color violeta por deficiencia de zinc.
16. Inmunidad débil y desórdenes neurológicos por deficiencia de acetilcolina y dopamina, como resfriados y gripes frecuentes, y dificultad para recuperarse de las enfermedades.
17. Desórdenes de sueño debidos a la deficiencia de serotonina y melatonina, ambas sintetizadas en la glándula pineal; esto causa deficiencia de hormona de crecimiento, descarga del sistema nervioso parasimpático y sobrecarga del simpático, lo que resulta en dolor de lumbares, ligamentos, articulaciones, incontinencia urinaria y de intestino, síndrome de colon irritable, prostatitis y uretritis, como resultado del escaso (o nulo) potencial curativo restante de los órganos. 18. Desórdenes digestivos debido a la debilidad del parasimpático; los más habituales son diarreas, dolor de estómago y malas digestiones debido a la debilidad del hígado."
ESTO SOLO SUCEDE CUANDO TE EXCEDES MAS DE 3 VECES AL DIA
LA CUOTA ES 3 POR SEMANA
NO ES MALO MASTURBARSE AL CONTRARIO ES BUENO BAJAS DE PESO JAJAJA
PERO YA ENSERIO ES RICO PERO NO EN EXCESO
Moraleja: Cuando te masturbes tómate tu tiempo, disfruta de tu cuerpo en general y no te quedes sólo agitando la mano. Házlo como un acto de amor propio y de autoerotismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario