LOS CAMBIOS QUE PASAN AL TENER UN HIJO GAY
Sentirás incertidumbre
Cuando un hijo sale del clóset todo cambia, pero esto no significa que sea malo. Al principio es probable que tengas muchas dudas sobre lo que va a vivir tu hijo. Lo mejor que puedes hacer es informarte sobre diversidad e inclusión
Te vas a llenar de empatía
Sí, si eres una mamá o papá tolerante entonces te volverás alguien muy empático. Al recordar el amor que te une a tu hijo podrás ponerte en su lugar y comprenderás todo el valor que tuvo que reunir para compartir contigo su orientación sexual.
Cambiará tu forma de pensar
Por cuestiones generacionales tal vez recibiste una educación más tradicional, sin embargo, esto no significa que no puedas cambiar. Si tienes un hijo que pertenece a la comunidad LGBT+ deberás ser alguien tolerante y respetuoso para poder brindarle todo tu apoyo y cariño.
Conocerás nuevas formas de expresión
El mundo no se compone solo de los estándares socialmente establecidos. Y tu hijo gay se encargará de mostrarte esto. En la diversidad convergen un sinfín de maneras de expresarse y aprenderás que todas ellas son válidas y merecen ser respetadas
Perderás tus prejuicios
Aún existen muchos estereotipos sobre lo que significa o no ser gay. Es probable que incluso tú tengas algunas de estas ideas erróneas. Sin embargo, cuando convivas y conozcas más a tu hijo te darás cuenta de que esto no es cierto y que los prejuicios son totalmente infundados
Vas a resolver algunas dudas
¿Recuerdas cuando ‘el amigo’ de tu hijo se quedó a dormir antes de que saliera del clóset? Lo más probable es que ni siquiera hayan pegado un ojo en toda la noche. Nomás no le vayas a decir que nosotros te dijimos, pero ahora ya sabes porque había ruidos extraños en su cuarto.
Las personas intolerantes saldrán de tu vida
Cuando tu hijo comparta que es gay con toda la familia, algunos no lo van a tomar de la mejor manera. Esto no es del todo negativo. Tú y tu descendencia no necesitan a personas que no respeten a la diversidad
Como padre o madre es tu obligación apoyarlo, respetarlo, pero sobre todo amarlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario