Clamidia
¿Qué es clamidia?
Chlamydia trachomatis es una bacteria que puede causar una ETS. Infección por clamidia es muy común entre los adultos jóvenes y los adolescentes. Sin embargo, mucha gente no sabe que tiene clamidia, porque aunque están infectados, es posible que no tengan síntomas. Aproximadamente 75% de las mujeres infectadas y la mitad de los hombres infectados no tienen síntomas de clamidia.
Cómo se infecta con clamidia?
Clamidia se transmite durante el contacto sexual (primariamente vaginal o anal) con una persona infectada.
¿Cuáles son los factores de riesgo para clamidia?
Los factores de riesgos más importantes incluyen:
- Tener relaciones sexuales inseguras
- Tener relaciones sexuales con más de una persona
- Tener una relación sexual con alguien que tiene multiples compañeros/as sexuales
¿Cómo se puede proteger contra la clamidia?
La posibilidad de infectarse con clamidia puede reducirse si evita los comportamientos sexuales riesgosos.
Para reducir su riesgo:
Si ha recibido tratamiento recientemente o actualmente recibe atención por infección de clamidia, tiene que asegurarse de que su compañero/a reciba tratamiento también, así para no infectarse de nuevo. Compañeros/as sexuales deben recibir tratamiento aun cuando no tienen síntomas.
- Utilice condones de látex o poliuretano durante el sexo
- Limite el número de compañeros/as sexuales
¿Cuáles son los síntomas de clamidia?
Aproximadamente 75% de las mujeres y 50% de los hombres con clamidia no tienen síntomas de infección.
En la mujer, los síntomas pueden incluir:
En el hombre, los síntomas pueden incluir:
- Un flujo vaginal fuera de lo normal
- Sangrado después de las relaciones sexuales
- Sangrado entre los periodos de menstruación
- Dolor abdominal o pélvico
- Flujo del pene
- Ardor cuando orina
- Testículos adoloridos o hinchados
Cuando se deja sin tratar, la clamidia puede aumentar el riesgo de transmitir o adquirir el VIH, el virus que causa el SIDA.
¿Cómo se diagnostica la clamidia?
Hay una variedad de pruebas de laboratorio que se puede usar para diagnosticar la infección por clamidia. Las pruebas se hacen con una muestra de orina, o utilizando una muestra obtenida del cuello uterino (para la mujer) o de la uretra (para el hombre).
¿Hay tratamiento o cura para la clamidia?
Clamidia se trata y se cura fácilmente con antibióticos. Como el hombre o la mujer con clamidia a menudo tiene gonorrea también, el tratamiento para gonorrea frecuentemente se da también. Es importante que las dos personas reciban tratamiento para prevenir el regreso de la infección. Para reducir las posibilidades de infectarse de nuevo o transmitirla a otra persona, es mejor no tener relaciones sexuales mientras se recibe tratamiento.
No olvides un comentario, alimenta mi espiritu y hace que yo trabaje con mas ganas y tu disfrutes de mas cosas. Dejame Unito ¿Si...?
0 comentarios:
Publicar un comentario