PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA SEXUALIDAD DE UN HOMBRE
¿Puede el hombre alcanzar el clímax sin expulsar esperma? ¿Es perjudicial la masturbación? ¿Varía la composición del semen a lo largo del año? Las respuestas a éstos y otros aspectos desconocidos de la eyaculación masculina.
Masturbarse no es perjudicial, al contrario. Darse gusto a solas es una excelente manera de tu hombre de explorar su propio cuerpo, conocer sus reacciones, quitarse tensiones y educar los reflejos para el orgasmo contigo. Sin que nadie lo vea, sin vergüenzas ni inhibiciones, así ensaya los estímulos sexuales que más le excitan. Y con sus descubrimientos el placer solitario no es sólo un desahogo, sino un complemento muy valioso para la relación sexual de ambos.
El semen varía su composición durante el año. Según estudios recientes, en primavera es más abundante la producción de espermatozoides, pero con más colas defectuosas y menor movilidad, quizá por los anteriores fríos invernales. En verano hay más espermatozoides inmaduros, que puede ser consecuencia del calor. En otoño aparecen muchos con cabezas malformadas, pero su movilidad es mayor. Durante los meses cálidos nacen más niños que niñas, probablemente porque el cromosoma masculino es más sensible al calor que el femenino.
El orgasmo seco. A veces el placer masculino llega al máximo de la excitación sexual, pero su esperma se queda inexplicablemente en el camino. Tener un orgasmo sin eyacular ocurre muy raras veces, lo que sí ocurre con más frecuencia es que se desvíe el semen hacia la vejiga y más tarde sea expulsado junto con la orina. Algunos hombres pueden provocar esto voluntariamente ejerciendo presión en la base del pene.
La orina no puede escapar al eyacular. Los conductos seminales y la uretra son como una válvula que sólo admite el paso de uno de los dos líquidos hacia el exterior. Esta válvula necesita un tiempo para retornar a su posición, por lo tanto la dificultad de orinar inmediatamente después de la eyaculación.
Ya se puede conocer la calidad del esperma. En la mitad de los casos, la falta de hijos en una pareja se debe a problemas con el número y calidad de los espermatozoides del semen. En análisis de laboratorio, se toma una muestra seminal. Bajo el microscopio se estudia el volumen, fluidez, color y composición del semen, y se hace el recuento de la movilidad de los espermatozoides.
¿Eyaculan los hombres con vasectomía? La ligadura o corte de los vasos seminales impide que los espermatozoides producidos en los testículos salgan al exterior. Pero el hombre con vasectomía, al experimentar el orgasmo, eyacula otras secreciones de la próstata y vesícula seminal, iguales al semen en aspecto y olor.
La eyaculación es, para muchas parejas, el clímax del placer masculino. Sin embargo, dos de cada diez varones mexicanos presentan diversos problemas para expulsar de forma efectiva su semen.
De acuerdo con el urólogo Adolfo Casabé, director médico del Instituto Médico Especializado (IME) en Argentina, son tres los problemas de eyaculación:
La precoz. Es la incapacidad para controlar la eyaculación durante los primeros cinco minutos posteriores a la penetración; incluso algunos varones antes de penetrar ya eyacularon sin que haya sido su deseo.
-Causa: No obedece a alguna razón orgánica o emocional.
-Tratamiento: terapia sexual y la prescripción de cierto antidepresivo que reduce la expulsión rápida y sin control del semen.
-Dato: hay orgasmo muy rápido y poco placentero
La retardada. Sucede cuando el hombre aunque lo desee no puede eyacular; si bien está excitado le cuesta mucho trabajo por lo que suele cansarse y perder la erección sin completar el orgasmo.
Luego de los 65 años de edad sucede el deterioro progresivo de las hormonas sexuales masculinas; por ello, algunos varones tienen poca testosterona y, en consecuencia, reducido deseo sexual, lo que genera pérdida de la calidad de rigidez y de la capacidad para alcanzar el organismo
-Causa: paso de los años, ingesta medicamentos para la depresión,el control de la presión arterial, la próstata e infecciones urinarias. Así como cirugías urinarias o de la próstata.
-Tratamiento: cuando el hombre se masturba puede eyacular sin problema porque con la mano tiene un apriete más fuerte que con una vagina no alcanza. Y terapia sexual en la que se reeduque al varón y su pareja para que juntos puedan buscar alternativas a fin de incrementar su vida sexual.
0 comentarios:
Publicar un comentario